TIEMPO: 8,30 horas
DIFICULTAD: ninguna.
" Una vez al año,ve a algún lugar donde no hayas estado antes"
(Dalai Lama)
19/05/2016. 8:00 horas.
Cerrando la puerta de cancela del albergue de Guadix tras de mi ( Guil la hospitalera ya se había marchado) me dispuse a afrontar otra etapa de este camino Mozárabe.

Vuelve a manifestarse de nuevo el paisaje típico de las cárcavas con algunas casas-cueva abandonadas y varios almacenes-cueva destinados para guardar maquinaria y enseres agrícolas.

Se conecta con el asfalto de la carretera local A-4100 justo a la entrada de Purullena. En esta localidad fue donde hicimos parada de fin de etapa en aquella ocasión allá por el año 2011 en mi primer camino de Santiago junto a mis compañeros.
Entrando en Purullena de pasa junto al mirador de La Inmaculada, justo debajo del mirador hay una cueva-museo-tienda de souvenir donde también sellan la credencial a los peregrinos, así lo hice.
Luego tras hacen acopio de pan en la panadería, voy atravesando el pueblo saliendo de el por en barrio de San Torcuato .
Palacio de los Gallardo o casa rosa |
Balneario de Graena |
Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación en Graena |
Tras el receso, continuo por la carretera que también es la calle principal para llegar a Graena y de aquí seguir en dirección a Lopera, pero que mucho antes de llegar a ésta, tono un desvío a la izquierda convenientemente señalizado que me conduce a bajar a la rambla Cauzón y transitar por ésta. es un agradable paseo a pesar del tórrido sol que lucía aquella jornada.

A poco del final de etapa, surge un desvío de tierra que me libra del calvario de alquitrán y que ahorra de andar varios kilómetros por una amplia curva que describe la carretera. Este último tramo se realiza en un descenso pronunciado y desde él se divisa le pueblo de La Peza y un poco mas arriba, el embalse de Francisco Abellan.
Albergue para peregrinos de La Peza |
Poco mas hice aquella jornada después de instalarme salvo pasear por el pueblo, charlar con algunos vecinos, realizar algunas compras como la cena y comida para el siguiente día y descansar.
Plaza del Ayuntamiento de La Peza |
Al norte del casco urbano se encuentra las ruinas del Castillo de La Peza en la cima del Cerro de San Antón, como el camino de Santiago pasa junto a él, decidí visitarlo a la mañana siguiente al comienzo de la siguiente etapa que me llevaría desde La Peza hasta Quentar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario