TIEMPO: 2,30 HORAS
DIFICULTAD: NINGUNA.
Yo no pienso pues armar ningún lío
con que no va a Roma el camino mio.
-Georges Brassens-
Muy poco que resaltar en la crónica de esta corta etapa, utilizando el argot ciclista se le podía denominar como etapa de transición, que me llevaría hasta la localidad de Baños de Montemayor, último pueblo de Extremadura a muy pocos kilómetros de Castilla y León.
La temperatura era de un "fresquito" considerable, normal para las primeras horas de la mañana, para aquellas latitudes y ya bien avanzado el mes de noviembre.
Al cabo de unos 5 km. aproximadamente, las flechas amarillas indicaban un primer desvío hacia la derecha, que desestimé porque se continuaba por una angosta vereda muy mojada debido a la escarcha caída, así pues seguí por asfalto.
Después hay un segundo desvío también a la derecha que esta vez si que opté por el. Pasé junto a una nave industrial poco antes de cruzarme con algunos paseantes, indicándome así la proximidad de la localidad de Baños.
La primera edificación a la que se llega por este camino, es un polideportivo que lleva el nombre del jugador de baloncesto José Manuel Calderón.
Y a partir de aquí, me voy internando cada vez mas en el pueblo.
Por sus empinadas e intrincadas calles me dirijo directo al albergue situado en la planta superior del Centro de Interpretación de la Vía de la Plata, edificio perteneciente a la Junta de Extremadura. Me atendió una muchacha que atendía al Centro pero sin ser la hospitalera. Este albergue lo disfruté también en solitario al igual que el anterior de Aldeanueva pero con la diferencia de las muchas comodidades que ofrece.
Albergue. |
Centro de interpretación Vía de la Plata |
Vista de Baños de Montemayor con el embalse de Baños al fondo. |
Calzada romana restaurada. |
Nuevo hito indicativo del Camino. |
Mas de lo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario