
DIFICULTAD: NINGUNA.
TIEMPO: 5 HORAS.
No dejo rastro ni huella
Por no ser ni soy recuerdo
Yo paso haciendo silencio
sin ser esclavo del tiempo
-Andar- Cecilia.Por no ser ni soy recuerdo
Yo paso haciendo silencio
sin ser esclavo del tiempo
Sábado 12 de Octubre de 2013
Me restaban tan solo 40 kilómetros escasos para completar mi peregrinaje a Santiago de Compostela, facilmente podría haberlos "liquidado" en esta etapa, pero quise recorrer esa distancia en dos jornadas para así poder llegar a Santiago con tiempo suficiente para disfrutar tranquilamente de la llegada, hacer turismo por sus calles o a lo que se presentase. Me sobraba tiempo y días vacacionales.Es por eso por lo que me planteé ese día en plan de relax.
No ocurría lo mismo con mi compañera Sonia, que andaba justa de tiempo y que debía completar el camino cuanto antes y volver a Madrid.
Superado el tramo boscoso sobreviene A Calzada (última aldea del Concello de Arzua) y A Calle ( primera del Concello de O Pino).
♪ ♫ ... Un pasito p´alante, María
un pasito p´atras...♪ ♫
Yo por mi parte también acarreaba varios kilómetros con un dolor punzante en la zona lumbar, merced al exceso de carga que llevaba desde el avituallaje de Arzua ( 6 latas de cerveza de 500 ml.) Sonia llevaba la comida para repartirnos el peso.
Recorrimos algo mas de 4 km. pasando por las aldeas de Ras y A Brea, teniendo que cruzar varias veces la carretera a ras de asfalto y por túneles subterráneos, para llegar a la localidad de O Empalme.
A la entrada de esta hay una zona de descanso pegada a la nacional con varios bancos de piedra junto a un curioso molino de viento, donde decidínos Sonia y yo hacer un alto para "aligerarnos" la carga de la espalda y meter esa carga en mejor "despensa".En otros bancos adyacentes descansaban también mas peregrinos mientras que otros muchos pasaban junto a nosotros saludando sin detenerse.
-¡Que aproveche!,- ¡Gracias, buen camino!
- ¡ Bon appétit!, - ¡Gracias, buen camino!
-¡Buon appetito!,- ¡Gracias, buen camino!
- ¡좋은 식욕!.- ¿... Que coño ha dicho ese tío?
Alessio igual que Sonia realizaba el camino de Santiago como promesa por un familiar, comenzó su andadura en la localidad francesa de Lourdes a cuya virgen también se encomendó.
Dicho y hecho, acabado el descanso nos repartimos la comida y bebida en partes muy desiguales, mi compañera se empeñó en darme la mayor parte de las reservas alimentarias que ella no iba a necesitar.
Con un intercambio de teléfonos y direcciones electrónicas para seguir en contacto, nos despedimos en un efusivo y agradecido abrazo. ¡Por tu promesa, compañera!
Para siempre me tienes, compañera,
para siempre me tienes aferrado,
parra que alzas, rosal que te ha trepado,
yedra tenaz, osada enredadera.
Yo nunca cejo, amor, yo nunca cejo,
a menudo me vuelvo en el camino
y en el rostro me llevo tu reflejo.
para siempre me tienes aferrado,
parra que alzas, rosal que te ha trepado,
yedra tenaz, osada enredadera.
Yo nunca cejo, amor, yo nunca cejo,
a menudo me vuelvo en el camino
y en el rostro me llevo tu reflejo.
- Compañera- Amancio Prada
El itinerario del camino conduce al viajero hasta la parte alta del pueblo, cabeza de partido del Concello, junto a una naves industriales, continua en dirección a Santiago para los peregrinos que opten por seguir sin tener que internarse en esta población.
Por mi parte si me quedé aquí, ya tendría tiempo sobrado al día siguiente de llegar por fin a Santiago, mientras tanto, ocupé el resto del día en pasear de forma relajada por el pueblo, asearme y hacer la colada (buena falta tenía de ambas cosas) para presentarme medio decente en la Plaza do Obradoiro, y caída la tarde cené en un bar modesto donde previamente me habían informado los lugareños que podía degustar un exquisito pulpo a la gallega, no se equivocaron, ¡¡ joer, que bueno!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario